
El invierno puede ser una temporada particularmente difícil para quienes padecen piel atópica . El frío, el viento y el aire seco pueden provocar un aumento del enrojecimiento, la picazón y la irritación. Afortunadamente, con unos sencillos pasos y el uso de ingredientes naturales, es posible proteger e hidratar la piel eficazmente .
¿Por qué la piel atópica sufre en invierno?
La piel atópica se caracteriza por una barrera cutánea deteriorada, lo que significa que pierde su hidratación natural con mayor facilidad y se vuelve vulnerable a los irritantes externos. En invierno, varios factores agravan esta situación. El contraste entre el frío exterior y la calefacción interior reseca aún más la epidermis. Además, la humedad ambiental suele descender drásticamente, resecando aún más la piel.
Por lo tanto, las personas con dermatitis atópica deben redoblar sus esfuerzos para mantener su piel bien hidratada y protegida de las agresiones externas. Veamos ahora cómo lograrlo de forma natural.
Ingredientes naturales para calmar y nutrir la piel.
A la hora de elegir productos para piel atópica, es fundamental optar por fórmulas suaves y sin ingredientes irritantes. Los productos naturales suelen ofrecer beneficios adicionales gracias a sus propiedades calmantes y reparadoras. Aquí tienes algunos ingredientes imprescindibles:
aceite de jojoba
El aceite de jojoba es un emoliente natural que imita el sebo que produce la piel. Es excelente para hidratar sin obstruir los poros y ayuda a fortalecer la barrera cutánea. Su aplicación regular puede reducir el riesgo de sequedad e irritación asociadas con el frío invernal.
Manteca de karité
Rica en vitaminas A, E y F, la manteca de karité es un valioso aliado para la piel atópica. Proporciona una hidratación intensa y sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar el picor y el enrojecimiento. Usada a diario, aporta elasticidad y confort a la piel.
avena coloidal
La avena coloidal es ampliamente reconocida por sus propiedades calmantes. Forma una barrera protectora en la piel, ayudando a retener la humedad y a prevenir la irritación. Los baños de avena también pueden ser una excelente opción para aliviar las molestias de la piel.
Aloe vera
Conocido por sus propiedades hidratantes y cicatrizantes, el aloe vera es ideal para la piel atópica. Penetra profundamente en la piel para proporcionar una dosis saludable de hidratación a la vez que alivia la inflamación. Su uso regular puede ayudar a prevenir la descamación y mejorar la elasticidad de la piel.
Para una solución completa, es posible que desees considerar el uso del Kit de rutina de cuidado de la piel sensible de Comme Avant , que está adaptado a las necesidades específicas de este tipo de piel.
Acciones sencillas para adoptar todos los días
Además de los ingredientes adecuados, ciertos hábitos diarios pueden mejorar significativamente el estado de la piel atópica durante el invierno. Es importante incorporar estos pasos a tu rutina para maximizar los beneficios de los productos de cuidado facial que aplicas.
Evite el agua caliente
Aunque pueda parecer tentador en climas fríos, es fundamental evitar el agua caliente para las personas con piel atópica. Las altas temperaturas pueden despojar a la piel de sus aceites naturales, aumentando la sequedad y la irritación. Opte por agua tibia al ducharse y bañarse.
Seque la piel con palmaditas
Después de bañarse o ducharse, evite frotarse la piel con fuerza con la toalla. En su lugar, dé suaves toques para evitar la irritación mecánica y conservar la máxima hidratación. Inmediatamente después, aplique un aceite o crema hidratante para conservar la hidratación.
Elige ropa suave
Los materiales ásperos como la lana pueden irritar la piel atópica. Elija ropa de algodón u otros tejidos suaves, especialmente para la ropa interior y la ropa en contacto con la piel. Esto reducirá la fricción y la irritación, sobre todo si tiene lesiones cutáneas.
Priorizar la higiene rigurosa
Aunque la piel atópica requiere delicadeza, es fundamental mantener una higiene rigurosa para evitar infecciones. Utiliza productos de limpieza suaves y naturales , como los de Comme Avant , que respetan el equilibrio de la piel. Una limpieza diaria pero suave ayuda a eliminar las impurezas de la piel sin alterar su barrera protectora.

Productos que reponen lípidos y mejoran la hidratación
Más allá del cuidado básico de la piel, usar productos específicamente formulados para reponer los lípidos e hidratar intensamente la piel atópica es crucial durante el invierno. Estos productos actúan en profundidad para restaurar la barrera cutánea y brindar una protección duradera.
Cremas y bálsamos emolientes
Las cremas y bálsamos emolientes están especialmente diseñados para regenerar la capa protectora de la piel. Suelen contener ácidos grasos esenciales y potentes humectantes como la manteca de karité o el macerado de plátano. Aplicar estos productos dos veces al día mejora significativamente la hidratación y el bienestar de la piel.
Lociones de ácido hialurónico
Las lociones y sérums con ácido hialurónico ayudan a abordar las deficiencias específicas de la piel atópica reponiendo los lípidos faltantes. Proporcionan una hidratación continua y ayudan a reparar la función barrera de la piel. Son especialmente útiles justo después de la ducha para aprovechar la hidratación residual de la piel.
Consejos adicionales para un invierno tranquilo
Además de las rutinas diarias y el cuidado tópico, otras medidas prácticas pueden mejorar el estado de la piel atópica durante esta temporada de frío. Aquí tienes algunas recomendaciones adicionales:
- Humidificación del aire: Usar un humidificador en casa puede compensar la sequedad del aire causada por la calefacción central. Esto evita que la piel se reseque y mantiene niveles óptimos de hidratación.
- Dieta adecuada: Una dieta rica en vitamina D y ácidos grasos omega-3 contribuye a la salud de la piel. Incluir pescado azul, frutos secos y semillas puede marcar una diferencia notable.
Incorporar estas prácticas a tu rutina diaria ayuda a minimizar las molestias causadas por la piel atópica. Al elegir ingredientes naturales y tomar las medidas adecuadas, puedes sobrellevar el invierno protegiendo eficazmente tu piel de los factores ambientales estresantes.