🔥 Hasta -15% en nuestros cajas de regalos 🔥

+100.000 opiniones de clientes
-10 % en su primera compra con el código HOLA10 🎉

¿Cuándo utilizar el ungüento de árnica?

Crema de macerado de árnica como Avant

Ungüento de árnica: instrucciones de uso

El árnica es una planta conocida por sus propiedades antiinflamatorias y se utiliza con fines medicinales para aliviar dolencias físicas. Además, se encuentra en productos para el cuidado de la piel, combinándola con otros productos, convirtiéndola en un aliado de belleza perfecto.

¿Qué es la árnica como medicamento y tratamiento?

El árnica montana es una planta originaria de las montañas. Se utiliza en medicina y cosmética: para ello, se recolecta al inicio de su floración, que ocurre a principios del verano, y luego se seca.

En medicina, se presenta en diferentes presentaciones, que se utilizan según las necesidades de cada persona. Por ejemplo, se presenta en gel en tubo, pero también en ungüentos, aceites o gránulos homeopáticos. Aunque no es un medicamento en sentido estricto, debe usarse con precaución y no dude en consultar a su médico o farmacéutico para evitar agravar su afección.

Aunque solemos asociar el árnica con la salud, esta planta también se usa ampliamente en cosmetología. En este caso, suele combinarse con otros aceites o cremas naturales, lo que multiplica las virtudes de este tratamiento. En este caso, se encuentra en forma de gel o ungüento. Por ejemplo, el árnica a veces se combina con manteca de karité y rosa de Damasco, que suele presentarse en polvo. Al multiplicar los productos, aseguramos más virtudes para los tratamientos cosméticos. También se puede encontrar en cremas sólidas. Además de tener propiedades beneficiosas para la piel, las cremas sólidas son más ecológicas, ya que requieren menos embalaje, son más fáciles de transportar, ya que no es probable que se derramen en un bolso o maleta, y también son más fáciles de almacenar.

Sus beneficios y virtudes

La árnica es conocida medicinalmente por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, lo que la convierte en una planta ideal para aliviar hematomas, golpes y cortes.

En el cuidado de la piel, posee reconocidas propiedades antienvejecimiento y reparadoras, lo que la convierte en una planta ideal para pieles maduras o ligeramente dañadas. Es un tratamiento también recomendado para pieles sensibles, ya que su composición natural limita el riesgo de alergias, picor o enrojecimiento.

Usar una crema hecha con manteca de karité, árnica y polvo de rosa de Damasco es una excelente idea, ya que estos tres productos naturales se complementan a la perfección. La manteca de karité es conocida por sus propiedades calmantes y regenerativas. Puede calmar el picor y la irritación, especialmente en pieles secas. La manteca de karité también puede ser beneficiosa para la salud, ya que alivia el dolor y las molestias musculares, al igual que el árnica. Usar estos dos productos juntos puede ayudarte a recuperarte más rápido de tus entrenamientos o aliviar el dolor muscular o articular.

La rosa de Damasco, por otro lado, también es conocida por sus propiedades antienvejecimiento y por sus efectos tonificantes y curativos.

Estos tres productos son ideales para pieles maduras, secas o dañadas y ofrecen vitalidad y confort.

Crema de árnica como antes

¿Por qué utilizar ungüento de árnica?

Si sufres lesiones físicas, el árnica es ideal en muchos casos. Es la crema ideal si sufres traumatismos físicos menores, como hematomas, hematomas, hinchazones leves o esguinces. También se puede usar para la recuperación muscular (dolores, calambres). También se recomienda para enfermedades venosas, como flebitis o varices. Finalmente, también actúa sobre la tensión muscular y articular, como la osteoartritis o la tendinitis. Aunque es natural, sigue siendo un medicamento que debe usarse con moderación. Se vende en un tubo, que puedes comprar sin receta en tu farmacia.

También tiene reconocidas virtudes en el tratamiento de problemas de la piel. Si le ha picado un insecto, por ejemplo, ayuda a prevenir la hinchazón y el enrojecimiento, además de aliviar el dolor de la picadura y limitar la picazón, lo que evita que la herida se infecte.

En cosmetología, el árnica tiene efectos antienvejecimiento y revitalizantes. Estas virtudes se acentúan con el uso de manteca de karité y polvo de rosa de Damasco, ya que los efectos de estos tres ingredientes restaurarán la luminosidad y la tersura de la piel. Por lo tanto, puedes usarlo si tienes piel madura. Sin embargo, este tipo de gel también es especialmente adecuado para pieles secas, ya que la manteca de karité ayuda a suavizarla e hidratarla. Sin embargo, un gel a base de manteca de karité y árnica no solo es útil para pieles secas; la piel grasa también debe estar bien hidratada para evitar que la deshidratación provoque mayor producción de sebo y acentúe el efecto "brillante". El uso de árnica, manteca de karité y polvo de rosa de Damasco es, por lo tanto, un aliado antienvejecimiento y le da a tu piel una hermosa luminosidad.

¿Cómo se utiliza el ungüento de árnica?

Árnica, para aliviar tensiones musculares y articulares, se debe aplicar masajeando suavemente la zona dolorida, hasta que el gel se absorba completamente.

Cuando esta planta se utiliza como tratamiento y se presenta en forma de gel, la aplicación se realiza de la misma manera. Por lo tanto, debe aplicarse en el rostro masajeando de adentro hacia afuera hasta que el producto se absorba por completo.

Cuando su crema viene en forma sólida, primero debe frotar la crema sólida entre sus manos para calentarla, luego masajear el área dolorida o su cara exactamente como si el tratamiento fuera líquido.

Aún así, hay algunas precauciones que tomar con un gel que contiene árnica, ya sea sólido o no, e independientemente de si el árnica es el ingrediente principal. De hecho, sigue siendo una planta, por lo que debe tener cuidado con el riesgo de alergias. No debe aplicarse sobre heridas abiertas ni sobre piel muy dañada por sequedad o acné, por ejemplo. Después de usar una crema a base de árnica , no debe exponerse al sol para evitar quemaduras. Por último, tenga cuidado de no aplicar demasiado producto a base de árnica; una sobredosis puede causar enrojecimiento y picazón.

Sur notre boutique en ligne

Livraison gratuite dès 30€