
El invierno suele traer desafíos adicionales para las personas con piel atópica . El frío intenso y el aire seco pueden agravar afecciones preexistentes como el eccema , provocando sequedad y picazón en la piel . Es fundamental seguir una rutina adecuada para nutrir y proteger la piel en profundidad durante esta época. Este artículo detalla una rutina invernal específica y sencilla para mantener una hidratación óptima y reducir el enrojecimiento y la picazón.
Limpieza suave: la base de cualquier rutina
Limpiar la piel es fundamental, pero debe hacerse con delicadeza. Usar un limpiador agresivo puede agravar la sequedad. Elige un limpiador natural formulado para piel atópica . Estos productos respetan el pH natural de la piel y no eliminan sus aceites protectores naturales.
Se recomienda lavarse la cara y el cuerpo con agua tibia en lugar de agua caliente. El agua caliente puede resecar aún más la piel. Además, limite las duchas a 10 minutos o menos. Después de cada limpieza, seque la piel con suaves toques con una toalla suave en lugar de frotar con fuerza.
Productos recomendados para una limpieza suave
- Limpiadores naturales formulados específicamente para pieles atópicas
- Panes supergrasos enriquecidos con ingredientes activos nutritivos
- Geles de lavado ultra suaves
Hidratación inmediata después del baño.
Hidratarse debería ser un acto reflejo inmediatamente después del baño o la ducha. La piel ligeramente húmeda absorbe mejor las cremas y sérums hidratantes. Utilice siempre una crema sólida rica en ingredientes nutritivos como la manteca de karité o el aceite de oliva. Estos ingredientes ayudan a mantener la hidratación y fortalecen la barrera cutánea.
Aplicar generosamente por todo el cuerpo para una comodidad inmediata y duradera. Elija fórmulas hipoalergénicas y sin perfume para evitar irritaciones adicionales. Una opción a considerar es el kit de rutina para el cuidado de la piel seca de Comme Avant , conocido por sus productos adaptados a las necesidades específicas de la piel atópica .
Mejores prácticas para aplicar humectante
- Aplicar dentro de los tres minutos siguientes a salir de la bañera o la ducha.
- Masajear suavemente hasta su completa absorción.
- No olvides zonas que a menudo se descuidan, como los codos y las rodillas.
Cuidado específico de áreas críticas
Ciertas zonas del cuerpo, como las manos, el rostro y los pies, están más expuestas al frío y merecen especial atención. Para el rostro, considera usar un sérum hidratante especialmente formulado para piel atópica . Este te proporcionará protección adicional contra las agresiones externas, manteniendo una buena hidratación.
Las manos, que se lavan con frecuencia, también requieren un cuidado especial. Use una crema sólida rica en humectantes varias veces al día. Antes de acostarse, aplique una capa gruesa y use guantes de algodón para que la crema penetre profundamente durante la noche.
Protección esencial para rostro y manos.
- Sérum hidratante para piel atópica con protector solar si es necesario
- Crema de manos de aplicación frecuente
- Guantes de algodón para usar por la noche si es necesario.
Cuidado de noche: repara y nutre intensamente
La noche es el momento ideal para aplicar un cuidado de la piel más nutritivo y reparador. Un sérum nocturno nutritivo , con ingredientes activos nutritivos como ceramidas, ácidos grasos esenciales y vitaminas, ayudará a fortalecer la barrera cutánea mientras duermes.
Además, recuerda cambiar las sábanas y fundas de almohada con regularidad para evitar la acumulación de posibles irritantes. Usa telas suaves e hipoalergénicas para minimizar la fricción y la irritación durante la noche.
Consejos para optimizar el cuidado nocturno
- Utilice un sérum rico en principios activos reparadores por la noche.
- Cambie la ropa de cama con frecuencia
- Elija tejidos suaves adecuados para pieles sensibles.

Humidificador: un poderoso aliado
El aire interior puede volverse extremadamente seco durante el invierno debido a la calefacción central. Un humidificador puede ser una inversión valiosa para mantener un nivel de humedad agradable en casa. Esto ayuda a prevenir la deshidratación de la piel atópica .
Coloque el humidificador en las habitaciones donde pasa más tiempo, como el dormitorio y la sala de estar. Asegúrese de limpiar el dispositivo con regularidad para evitar la proliferación de bacterias y moho, que pueden agravar los problemas de la piel.
Guía práctica para el uso de un humidificador
- Mantener un nivel de humedad entre el 30% y el 50%.
- Limpie el aparato al menos una vez a la semana
- Coloque el humidificador en las áreas de estar principales.
Nutrir de adentro hacia afuera: nutrición e hidratación
Además de cuidar tu piel desde el exterior, es fundamental nutrir tu cuerpo desde el interior. Una dieta rica en omega-3, vitamina E y antioxidantes contribuirá enormemente a la salud de la piel. Beber abundante agua para mantenerse hidratado también es esencial.
Consuma pescado graso como salmón y caballa, diversos frutos secos y semillas, y verduras de hoja verde oscuro por sus beneficios nutricionales. Ajustar sus hábitos alimenticios puede marcar una diferencia notable en el manejo de los síntomas de la piel atópica .
Alimentos a incorporar para mejorar la salud de la piel
- Pescado azul (salmón, caballa)
- Frutos secos y semillas (chía, lino)
- Verduras de color verde oscuro (espinacas, brócoli)
Consejos adicionales para proteger tu piel
Para completar esta rutina invernal , algunos consejos adicionales pueden resultar útiles. Por ejemplo, evite usar ropa de lana directamente sobre la piel. En su lugar, opte por ropa interior de algodón suave. Al salir, proteja las zonas expuestas, como la cara y las manos, con una bufanda y guantes. Finalmente, intente limitar la exposición directa a los vientos fríos, ya que pueden agravar la sequedad de la piel.
Estos pequeños detalles te ayudarán a mantener tu piel atópica más sana durante la temporada de frío. Incorporar estos consejos a tu rutina diaria no solo te ayudará a mantener la hidratación, sino que también reducirá las molestias asociadas con el eccema y la piel seca .